SIGEOF- Sistema de Información Geofísica del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)
Base de datos geofísicos disponibles en el IGME correspondientes a las siguientes metodologías: Eléctrica (SEV, SEDT y Perfiles Eléctricos), Testificación, Gravimetría, Petrofísica, Aeroportado (líneas de vuelo y mallas), Electomagnético (MT) y Sísmica (líneas sísmicas y secciones sísmicas, TIF y SEG-Y)
El IGME realizó un gran esfuerzo en la recopilación de su información geofísica digital en una base digital espacial. Objetivo de esta base es la visualización, consulta y descarga de datos geofísicos correspondientes a las diferentes metodologías geofísicas.
Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)
Félix Manuel Rubio Sánchez-Aguililla
Félix Manuel Rubio Sánchez-Aguililla
El Proyecto BADAGEOF cubrió las labores de finalización y puesta en marcha del nuevo Sistema SIGEOF. En él se almacena de forma georreferenciada la información geofísica existente en el IGME, incluyendo datos de campo, lo que permite su reutilización. Para ello se lleva a cabo una actividad de recuperación, homologación y homogeneización de la información. Este Sistema es la referencia geofísica de los proyectos en el IGME y de otros Organismos y empresas.
Reglamento (CE) n.o 1205/2008 de la Comisión de 3 de Diciembre de 2008 que estabelece las modalidades de aplicación de la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo em materia de metadados
(El IGME, ha realizado un gran esfuerzo en la recopilación de su información geofísica digital en bases de datos espaciales. Desarrolló el Sistema de Información Geofísica (SIGEOF), permitiendo la descarga de información geofísica a finales de 2004. En el año 2011, la información geofísica existente en SIGEOF se transfirió al Sistema de Información Geológica Continua (SIGECO). A finales de 2015 y principio de 2016, se ha desarrollado un nuevo Sistema de Información Geofísica, que mantiene el nombre de SIGEOF. Este sistema permite la visualización, consulta y descarga de datos geofísicos correspondientes a las siguientes metodologías geofísicas)