(Se representan las unidades rocosas de la hoja separadas por distintos tipos de contactos, junto con la estructura tectónica fallas y trazas cartográficas de los pliegues, la orientación y buzamiento de los elementos planares y lineares contenidos en las rocas, singularidades estructurales y texturales de las rocas ígneas y metamórficas, puntos de agua, yacimientos e indicios minerales, presencia de fósiles y otros elementos de representación puntual.)
(Se representan las unidades rocosas de la hoja separadas por distintos tipos de contactos, junto con la estructura tectónica fallas y trazas cartográficas de los pliegues, la orientación y buzamiento de los elementos planares y lineares contenidos en las rocas, singularidades estructurales y texturales de las rocas ígneas y metamórficas, puntos de agua, yacimientos e indicios minerales, presencia de fósiles y otros elementos de representación puntual.)
(Mapa Geológico de la Plataforma Continental Española a escala 1:200 000 (IGME))
(Mapa Geológico de Cataluña a escala 1:250 000)
(Mapa Geológico Minero de Andalucia 1:400.000)
(Mapa Geológico de Portugal a escala 1:500 000 (SGP, 1992))
(Mapa Geológico de la Península Ibérica, Baleares e Canarias a escala 1:1 000 000, edición 1995)
(Mapa Geológico de Portugal a escala 1:1 000 000 (LNEG-LGM, 2010))
(El Mapa contiene las unidades cronolitoestratigráficas separadas por contactos geológicos sin diferenciar y la estructura tectónica representada mediante fallas y cabalgamientos.)
(El Mapa contiene las unidades cronolitoestratigráficas separadas por contactos geológicos sin diferenciar y la estructura tectónica representada mediante fallas y cabalgamientos.)
(El mapa muestra las unidades cronoestratigráficas limitadas por límites geológicos indiferenciados y la estructura geológica representada por fallas y cabalgamientos.)