-
-
Basic
- Full
metadata
Reference System
referenceSystemIdentifier:
code:
http://www.opengis.net/def/crs/E84
referenceSystemIdentifier:
code:
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
referenceSystemIdentifier:
code:
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4230
referenceSystemIdentifier:
code:
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4230
referenceSystemIdentifier:
code:
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/23028
referenceSystemIdentifier:
code:
xlink:href="http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/23029">EPSG:23029
referenceSystemIdentifier:
code:
xlink:href="http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/23030">EPSG:23030
referenceSystemIdentifier:
code:
xlink:href="http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/23031">EPSG:23031
referenceSystemIdentifier:
code:
xlink:href="http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/:25828">EPSG:25828
referenceSystemIdentifier:
code:
xlink:href="http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/:25829">EPSG:25829
referenceSystemIdentifier:
code:
xlink:href="http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/:25830">EPSG:25830
referenceSystemIdentifier:
code:
xlink:href="http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/:25831">EPSG:25831
Identification
Title:
IGME-Mapa del Karst de España a escala 1:1.000.000
Alternate Title:
Karst map
Abstract:
El Mapa del Karst de España recoge las diferentes litologías 'karstificables' indicando su tipo (carbonatos, yesos y detríticos), y la intensidad de karstificación en cada una de las zonas. También se incluyen cuevas, poljes, surgencias y otras entidades hidrogeológicas y geomorfológicas vinculadas a los procesos de karstificación.
purpose:
El objetivo principal del mapa del Karst en España es representar la superficie peninsular donde afloran rocas carbonatadas karstificables, así como los afloramientos yesíferos y otros tipos de rocas solubles como rocas detríticas carbonatadas, y sales sódicas y potásicas fundamentalemnte. Además gran parte de los grandes ríos tienen su origen en manantiales kársticos y gran parte de los acuíferos subterráneos que abastecen a la población, agricultura y ganadería son de esta naturaleza
credit:
Ayala Carcedo, Francisco J.(IGME); Rodríguez Ortiz, Jose Ma.(EATSA); del Val Melus, Joaquín (IGME); Durán Valsero, Juan J.(IGME); Prieto Alcolea, Carlos (EATSA); Rubio Amo, Jesús (EATSA)
Individual Name:
Joaquín Mulas de la Peña
Organisation Name:
Geological Survey of Spain (IGME-CSIC)
Position Name:
Área de Riesgos Geológicos
voice:
+34 91 349 5811 / 91 349 5952
Delivery Point:
C./.Alenza nº 1
administrative Area:
Madrid
linkage:
http://www.igme.es
MD_MaintenanceInformation:
maint. / update frequency:
notPlanned
File Name:
http://catalogo.igme.es/thumbnails/espigmekarst100020200714__spa.png
File Description:
large_thumbnail
keyword:
Agua subterránea
keyword:
xlink:href="http://inspire.ec.europa.eu/theme/ge">Geología
Title:
xlink:href="http://www.eionet.europa.eu/gemet/inspire_themes">GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
keyword:
http://inspire.ec.europa.eu/metadata-codelist/SpatialScope/national
Title:
http://inspire.ec.europa.eu/metadata-codelist/SpatialScope
Specific Usage:
En España el karst ocupa un lugar destacado geomorfológica e hidrogeológicamente, cumplindo un papel muy relevante en el abastecimiento con agua subterránea y debiéndose considerar también en el los riesgos naturales. El mapa del Karst en España recoge una gran parte del territorio peninsular e islas Baleares donde afloran rocas carbonatadas karstificables, así como los afloramientos yesíferos que también cubren una gran extensión y ya en menor medida, otro tipo de rocas solubles (rocas detríticas carbonatadas, sales sódicas y potásicas).
Organisation Name:
Geological survey of Spain (IGME-CSIC).
Access Constraints:
otherRestrictions
Other Constraints:
http://inspire.ec.europa.eu/metadata-codelist/LimitationsOnPublicAccess/noLimitations
Other Constraints:
Sin limitaciones al acceso público.
Use Constraints:
otherRestrictions
Other Constraints:
LICENCIA DE USO: Condiciones de uso público y difusión de la información para la reutilización de los datos IGME http://www.igme.es/Ayuda/CondiUso.htm
Spatial Representation Type:
vector
topicCategory:
geoscientificInformation
westBoundLongitude:
-22.71
southBoundLatitude:
25.95
northBoundLatitude:
44.70
date:
1986-01-01T10:00:00
Distribution
Format Name:
SHP (uso restringido)
Format Name:
Web Map Service WMS
Organisation Name:
Geological Survey of Spain (IGME-CSIC)
Delivery Point:
C/ Ríos Rosas, 23
administrative Area:
Madrid
linkage:
http://www.igme.es
Distribution Order Process:
fees:
Distribución a través de la web
Format Name:
Mapa digital: SHP - ArcView ShapeFile
Format Name:
Joint Photographic Group Format JPEG
Format Name:
Tagged Image File FormatTIFF
Format Name:
Mapa digital: JPEG -Joint Photographic Group Format
Format Name:
Web Map Service WMS
Organisation Name:
Technical Vice-Directorate of Geological Information Systems of the Geological Survey of Spain (IGME-CSIC)
Format Name:
Servicio web: WMS - Web Map Service
Digital Transfer Options:
linkage:
http://mapas.igme.es/gis/services/Cartografia_Tematica/IGME_Karst_1M/MapServer/WMSServer?REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WMS
protocol:
http://www.opengis.net/def/serviceType/ogc/wms
protocol:
OGC Web Map Service
application Profile:
Servicio de visualización
application Profile:
https://inspire.ec.europa.eu/metadata-codelist/SpatialDataServiceType/view
name:
Enlace al GetCapabilities del servicio web donde se aloja el producto
description:
URL de Acceso
description:
http://inspire.ec.europa.eu/metadata-codelist/OnLineDescriptionCode/accessPoint
linkage:
http://info.igme.es/cartografiadigital/tematica/tematicossingulares.aspx?language=es
protocol:
WWW:LINK-1.0-http--link
name:
Descarga del Maapa del Karst de España 1:1.000.000
description:
Página de descarga del IGME
Data Quality
Title:
http://data.europa.eu/eli/reg/2009/976
Title:
REGLAMENTO (CE) Nº 976/2009 DE LA COMISIÓN de 19 de octubre de 2009 por el que se ejecuta la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a los servicios de red
explanation:
http://inspire.ec.europa.eu/metadata-codelist/DegreeOfConformity/conformant
Title:
http://data.europa.eu/eli/reg/2010/1089
Title:
Reglamento (UE) n o 1089/2010 de la Comisión de 23 de noviembre de 2010 por el que se aplica la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la interoperabilidad de los conjuntos y los servicios de datos espaciales
explanation:
http://inspire.ec.europa.eu/metadata-codelist/DegreeOfConformity/notConformant
explanation:
Los datos no son conformes
Title:
Reglamento (CE) n.o 1205/2008 de la Comisión de 3 de Diciembre de 2008 que estabelece las modalidades de aplicación de la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo em materia de metadados
explanation:
Consultar el reglamento
statement:
El mapa del Karst en España recoge una gran parte del territorio peninsular e islas Baleares donde afloran rocas carbonatadas karstificables, así como los afloramientos yesíferos que también cubren una gran extensión y ya en menor medida, otro tipo de rocas solubles (rocas detríticas carbonatadas, sales sódicas y potásicas). Para la confección del mapa del karst se realizó una primera selección, a partir de todos los mapas de síntesis geológica a escala 1:200.000 del IGME (publicados entre 1970 y 1973) de todos los afloramientos potencialemnte karstificables existrentes en nuestro país. Así se compuso un primer mapa de aproximación de materiales karstificables existentes, ya fueran carbonatados, yesífeos, detrñiticos (sólo de los que teníamos evidencia en su karstificación) o mixtos. A partir de este primer esbozo sed fueron realizando sucesivas correcciones con los datos del "Mapa geológico de la Península Ibérica, Baleares y Canarias" a escala 1:1.000.000 (IGME -1980), del "Mapa de vulnerabilidad a la contaminación de los mantos acuíferos de la España Peninsular, Baleares y Canarias" de la misma escala (IGME-1972)y del "Mapa Hidrogológico", también de la misma escala, que, en aquella época, estaba en fase de realización por el IGME. Posteriormente se fueron haciendo cada vez aproximaciones más detalladas, en ciertas zonas, apartir de mapas hidrogeológicos, geomorfológicos y geológicos (serie MAGNA), con escalas de trabajo diferentes, que han ido desde 1:50.000 hasta 1:400.000. Igualmente se empleo información espeleológica como el "Catálogo de grandes cavidades de España" (Federación Española de Espeleología, 1982)
Description:
Primera selección de los afloramamientos potencialmente karstificables partir de los mapas de síntesis geológica a escala 1:200.000 del IGME (publicados entre 1970 y 1973) ). fueran carbonatados, yesíferos, detríicos,o mixtos, con evidencia de su karstificación. A partir de este primer esbozo sed fueron realizando sucesivas correcciones con los datos del "Mapa geológico de la Península Ibérica, Baleares y Canarias" a escala 1:1.000.000 (IGME -1980), del "Mapa de vulnerabilidad a la contaminación de los mantos acuíferos de la España Peninsular, Baleares y Canarias" de la misma escala (IGME-1972) y del "Mapa Hidrogeológico", también de la misma escala, que, en aquella época, estaba en fase de realización por el IGME. Posteriormente se fueron haciendo cada vez aproximaciones más detalladas, en ciertas zonas, apartir de mapas hidrogeológicos, geomorfológicos y geológicos (serie MAGNA), con escalas de trabajo diferentes, que han ido desde 1:50.000 hasta 1:400.000. Igualmente se empleo información espeleológica como el "Catálogo de grandes cavidades de España"(Federación Española de Espeleología, 1982).
Title:
Mapas de síntesis geológica a escala 1:200.000 del IGME (1970 -1973); Mapa geológico de la Península Ibérica, Baleares y Canarias" a escala 1:1.000.000 (IGME -1980); "Mapa de vulnerabilidad a la contaminación de los mantos acuíferos de la España Peninsular, Baleares y Canarias"; "Catálogo de grandes cavidades de España"(Federación Española de Espeleología, 1982).....
Presentation Form:
documentDigital
Individual Name:
Joaquín Mulas de la Peña
Organisation Name:
Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)
Position Name:
Research Group on Earth Observation, Geological Hazards and Climate Change (Gi-Obtier)
Individual Name:
Joaquín Mulas de la Peña
Organisation Name:
Geological Survey of Spain(IGME-CSIC)
Position Name:
Grupo de Investigacion en Observación de la Tierra, Riesgos Geológicos y Cambio Climático (Gi-Obtier)
Metadata
File Identifier:
ESPIGMEKARST100020200714
Individual Name:
Leticia Vega Martín
Organisation Name:
Geological Survey of Spain (IGME-CSIC)
Delivery Point:
C/Ríos Rosas, 23
administrative Area:
Madrid
linkage:
http://www.igme.es
Metadata Standard Name:
Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire, "Perfil IGME"
Metadata Standard Version:
2.0